Tazabrozo: Cumbia ska ¡Sabrosa!
- Local Manifesto
- Mar 4, 2016
- 3 min read

¿Tan Sabroso? ¿Tasabroso? ¿Ta' sabroso? NO, Tazabrozo. Esta banda de cumbia ska lleva casi tres años poniéndonos a bailar y cantar con sus cumbias pegajosas y sus fiestas en la tina.
Tazabrozo es una de las bandas predilectas del público ensenadense, de eso no hay duda. Esta agrupación combina géneros como la cumbia, el ska, y el reggae de una manera divertida y llena de buena vibra. Sus letras van desde el amor, el desamor, la fiesta y la inconformidad con el gobierno y la problemática social del país porque ¿quién dice que la cumbia no puede ser música de protesta?
La banda inició a finales de octubre del 2013, creada por Alonso "Pinwi" Álvarez (trompetista), Carlo Ventura (ex-vocalista), Pablo Villavicencio (ex-saxofonista) y Alejandro Morán (guitarrista y vocalista), con la finalidad inicial de tocar música versátil en eventos sociales, esto en conjunto con otros compañeros músicos de otras bandas de la ciudad de Ensenada; sin embargo, el propósito de la banda daría un giro cuando Alejandro Morán llegó con el tema “Lluvia de plomo”. Fue ahí donde se decidió retomar el sueño de crear no sólo música original sino también expresar el sentir de lo que les acontece a su alrededor, todo esto con temas que hablaran de temas de interés para los integrantes.
El nombre de la banda, según los integrantes, fue lo más complicado de todo ya que siempre pensaron que éste tenía que reflejar la música e ideología que querían expresar (aunque esto suene algo cliché). Para ello, buscaron la manera de crear un juego de palabras y entre varias dinámicas con lluvias de ideas, se consideró el nombre de Tazabrozo el cual terminó siendo el oficial.
Teniendo ya los integrantes, el nombre y las ganas de tocar, sólo quedaba buscar un escenario donde presentar el proyecto. Su primera presentación oficial sería un mes después de su creación siendo teloneros del grupo Maskatesta, donde recibieron una respuesta positiva e inesperada del público ensenadense. Tan buena fue la respuesta del público, que en ese momento la banda se motiva para hacer mucho más, ya que ese día se habían presentado con 5 covers, una introducción instrumental y la canción que detonó todo: “Lluvia de Plomo". Para los meses siguientes, Tazabrozo ya tenía fechas no solo en la ciudad de Ensenada, sino también en Tijuana y para el quinto mes de su creación, ya tenían una extensa agenda, con fechas y giras en las ciudades ya mencionadas, así como las ciudades de Rosarito, San Luis Rio Colorado, Sonora y Los Cabos Baja California Sur. La gira titulada “Nalguita Tour 2013”. consistió en viajar por distintas ciudades en el estado de Baja California Sur, participando en el ya conocido festival “Fiesta de la música” en San José del Cabo. La alineación ha cambiado bastante con los años, siendo actualmente conformada por: Alejandro Morán en voz y guitarra, Alonso "Pinwi" Álvarez en trompeta, Eduardo "Lalo" Nájera en teclado, Kevin Ramírez en la guitarra rítmica, Amaury Muñoz en el bajo, Benjamín "Remi" Medina en el saxofón, Manuel "Botas" Leal en el trombón y José Zamudio en la batería.

De pasar de tener una sola canción original, Tazabrozo cuenta en la actualidad con un EP que debutó en el 2013, Elegante Sabrosura, que incluye temas como: Junto a ti, Benny Baila, Amelia, Lluvia de plomo, y No me tientes a tocarte. Además, cuentan con una larga trayectoria
a pesar de sus pocos años activos, habiendo compartido escenario con bandas como Inspector, El Gran Silencio, Panteón Rococó, Chico Trujillo, 3ball Mty, Celso Piña, Genitalica, Gondwana, Los Cafres, Golden Ganga, La Castañeda, Los Victorios, División Minúscula, Liquits, Silverio, Tijuana No!, Sekta Core, La Sucursal de la Cumbia, Radio Catoche, Maskatesta, Mexican Dubweiser, entre más bandas de la región de Baja California y otras independientes.
Tazabrozo es una banda que ha sabido combinar la esencia rebelde del rock por medio de letras de crítica social y en contra del sistema a pesar de no tocar el género, con los sonidos latinos que provienen del ska y la cumbia para crear así una conexión entre ambas escenas. Esperamos seguir viéndolos sobre el escenario y disfrutar de sus fiestas en la tina.
Comments